Estudio de Tiempos y Movimientos
¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Qué beneficios tiene?
Es una técnica que emplea diversas herramientas para la medición de trabajo, se emplea para registrar la cantidad de tiempo invertido en una actividad realizada bajo ciertas condiciones y cuando se analizan labores cuya duración y repetición son elevadas.
Objetivo
El objetivo de realizar un estudio de tiempos es poder medir el trabajo realizado para posteriormente analizar y realizar mejoras que se traduzcan en beneficios como eliminar o reducir los movimientos ineficientes y acelerar u optimizar los movimientos eficientes.
Herramientas
El Estudio de Tiempos demanda cierto tipo de material fundamental:
- Cronómetro.
- Tabla de observaciones.
- Formularios de estudio de tiempos.
Con el paso del tiempo y los avances tecnológicos estas herramientas han sido sustituidas por aplicaciones digitales que hacen más sencillo medir tiempos y movimientos.

¿Para qué hacer estudios de tiempos y movimientos?
Por lo general, cuando realizamos estudios y movimientos nuestro propósito es encontrar el mejor y más eficiente método de trabajo y ESTANDARIZARLO, es decir llegar a establecer estándares de tiempos por cada actividad.
¿Qué es un estándar de Tiempos?
Tiempo requerido para producir un producto en una estación de trabajo en las siguientes condiciones:Con un operador bien entrenado, trabajando a ritmo normal y haciendo una tarea específica.
- Reducir el tiempo requerido para la ejecución de trabajos
- Conservar los recursos y minimizan los costos
- Llevar a cabo la producción sin perder de vista la disponibilidad de la energía
- Proporcionar un producto que es cada vez más confiable y de alta calidad
Metodologías de Apoyo
Balanceo de Líneas
Tiempos predeterminados MTM y MOST
Cálculo de eficiencia operativa TPS
Tiempos de ciclo
Therbligs
Sistema Westinghouse