Dos términos comúnmente utilizados en diferentes industrias para hacer referencia al rendimiento de una empresa, negocio, planta, taller, entre otros es el de productividad o desempeño.
El objetivo principal de una empresa es producir o generar ganancias, generalmente de carácter monetario, por lo tanto un tema importante en la administración de la misma es hacer el uso adecuado de recursos para poder incrementar las utilidades. Dicho la anterior, es totalmente lógico que principal tarea de la dirección y gerencia sea coordinar las operaciones la empresa SIN descuidar el performance o rendimiento. Es por eso la importancia de no perder de vista estos 2 términos: Productividad y Desempeño.
Productividad
La Real Academia Española o RAE le otorga las siguientes definiciones:
1. f. Cualidad de productivo.
2. f. Capacidad o grado de producción por unidad de trabajo, superficie de tierra cultivada, equipo industrial, etc.
3. f. Econ. Relación entre lo producido y los medios empleados, tales como mano de obra, materiales, energía, etc. La productividad de la cadena de montaje es de doce televisores por operario y hora.
Haciendo un resumen de las definiciones ya mencionadas podemos concluir que la productividad nos indica, en alguna unidad de medida, qué tan productivo es un negocio considerando la relación de los recursos y medios invertidos versus los resultado obtenidos. Existen diferentes métodos para calcular la productividad, seria depende del modelo de negocios y el tipo de industria en la cual se encuentre la empresa para poder definir la forma de conocer este importante dato.
Una fórmula sencilla sería Productividad = Producción obtenida o servicios brindados
__________________________________
Unidades del factor trabajo
Desempeño
Ahora pasemos al segundo término es el de Desempeño o Performance. De la misma manera analizaremos la defincion de la RAE:
1. tr. Ejercer las obligaciones inherentes a una profesión, cargo u oficio.
3. tr. Recuperar lo depositado en garantía de un préstamo, saldando la deuda acordada.
Analizando la definición, podemos deducir que el desempeño es algo esperado o inherentes a algo, en este caso si lo aplicamos a un negocio es algo esperado en sí del proceso propio. Por ejemplo, se espera un cierto desempeño después de realizar trabajo, en retribución a los recursos ya invertidos.
Por lo tanto, podemos deducir que el término más apropiado para aplicar ambos términos es que el Desempeño de un negocio, empresa o proceso puede ser medido a través del cálculo de la productividad que éste mismo tenga sobre el negocio.
Contamos con varias metodologías en nuestro servicios de consultoría para conocer la productividad de tu negocio, pregunta a un ejecutivo para que te ayude a encontrar la mejor solución.