¿Qué profesiones surgirán y cuáles desaparecerán?
En la actualidad el avance tecnológico está ayudando al crecimiento económico, empleo y el bienestar social, así cómo también en el incrementode la productividad y mayor eficiencia en las tareas. Sin embargo, para algunas personas este avance tecnológico se torna de manera negativa, puesto que, aparece la necesidad de adaptación a las ofertas laborales, algunos empleos se tornan a ser automatizados, así como también dichos puestos necesitan personal con conocimientos y habilidades elevadas. Pero por otro lado dicha automatización creará nuevos puestos de trabajo, favoreciendo a las personas que tengan el mayor nivel educativo.
Oficios que desaparecerán
Con el avance tecnológico, la llegada de la automatización que involucra máquinas y robots eficientes el primer sector en peligro de extinción o disminución es la mano de obra operativa. Aunque esto no parece ser una novedad, este sector cada vez irá disminuyendo, recordemos que este factor esta ligado a qué tan desarrollado es el país o lugar donde se encuentre la industria.
A lo largo del tiempo hemos visto como los operadores de producción que inicialmente realizaban trabajos manuales se convirtieron en operadores de máquinas para posteriormente convertirse en sólo supervisores que monitorean el desempeño de las máquinas y realizan inspecciones para detectar fallas.


Profesiones en riesgo
Al surgir la inteligencia artificial, el internet y el aprendizaje automático, el riesgo que corren en desaparecer una gran cantidad de profesiones cada vez mayor. Poco a poco, dichos descubrimientos o avances tecnológicos nos han hecho la vida más sencilla, pero a la vez han ido desplazando la necesidad de pensar, que es lo que nos diferencia de todas las especies. ¿Y cómo nos afecta? Simplemente pensando en que los trabajos que te permiten tener una remuneración económica vayan en decremento.
Las principales profesiones con un riesgo mayor a 50% de desaparecer según Frey y Osborne son: Telemarketers, Contadores, Cajeros,Carpinteros, Bibliotecarios, Economistas, entre otras profesiones relacionadas con matemáticas y cálculos.
Profesiones del futuro
Por otro lado, las profesiones más prometedoras en los próximos años son aquellas relacionadas con el mundo digital, que con el paso del tiempo cada vez se van a ser más especializadas.
En los últimos años hemos visto evolucionar el comercio tradicional a comercio digital. Estamos en la era de compartir información y de mostrarle al mundo nuestras experiencias. Por lo tanto, las profesiones más prometedoras son las que puedan dominar las herramientas tecnológicas por ejemplo:
Webmaster, Redactor de contenidos de redes, analista de experiencias del usuario, gerentes de SEO y SEM, gerentes o posiciones relacionadas con el manejo de comunidades digitales y el e-commerce.
Nuestro reto como país es ofrecer a las próximas generaciones estudios relacionados con estas tendencias y para los estudiantes o profesionistas aprenderlas para poder posicionarse mejor en el mercado laboral.