La Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018, tiene como principal objetivo el propiciar un mejor ambiente de trabajo a través de la Identificación, el análisis y la prevención de factores de riesgos psicosocial. Dicha Norma entró en vigor por medio de 2 etapas:
La primera etapa:
Está fue a partir del pasado 23 de Octubre de 2019, en donde se debió cumplir los primeros lineamientos, los cuales recaen en las obligaciones del patrón, es decir, contrarrestar los factores de riesgo psicosocial a través de una política que fomente un ambiente favorable, prevenga violencia laboral, entre otras. Así como también analizar, evaluar e identificar factores de riesgo psicosocial a través de cuestionarios, en donde también podemos identificar si existen o existieron acontecimientos traumáticos durante la jornada laboral.
La segunda etapa:
Para este momento ya todas las empresas obligatoriamente deben de contar con los siguientes lineamientos:
De 16 a 50 trabajadores:
- Obtener la evaluación para la identificación y el análisis de riesgo psicosocial a través de la aplicación de cuestionarios
- El seguimiento con los trabajadores que hayan presentado resultados que indiquen que están expuesto a algún riesgo psicosocial. Ya sea con exámenes médicos o evaluaciones psicológicas.
- Difusión de resultados generales.
Más de 50 trabajadores
- A través de una muestra representativa se debe evaluar e identificar y analizar los factores de riesgo psicosocial
- Contar con la evidencia de la evaluación de factores de riesgo psicosocial y el entorno organizacional
- Difundir los resultados generales a todos los trabajadores
- De igual manera, darle el seguimiento a los trabajadores que hayan presentado resultados que indiquen que están expuesto a algún riesgo psicosocial. Ya sea con exámenes médicos o evaluaciones psicológicas.