¿Qué son las 8D’s?
Es un enfoque estructurado utilizado en la resolución de problemas y la mejora de la calidad en diversos campos, especialmente en la industria manufacturera y automotriz. Estas disciplinas se utilizan comúnmente en la industria para resolver problemas de manera efectiva, minimizar el impacto de las no conformidades y prevenir su recurrencia.
Las 8D’s paso a paso:
D1. Formar un equipo: Seleccionar y formar un equipo de personas con conocimientos y habilidades relevantes para resolver el problema.
D2. Describir el problema: Definir y describir claramente el problema, estableciendo los criterios de calidad y recopilando información pertinente.
D3. Contener el problema: Tomar medidas temporales para contener el problema y evitar que se propague. Estas acciones de contención se implementan para minimizar los impactos negativos mientras se investigan las causas raíz y se desarrollan soluciones permanentes.
D4. Identificar las causas raíz: Utilizar herramientas de análisis, como el diagrama de Ishikawa (espina de pescado) o el método de los “5 por qué”, para identificar las causas raíz del problema. El objetivo es profundizar en las capas subyacentes y comprender las razones fundamentales detrás del problema.
D5. Desarrollar acciones correctivas: Desarrollar e implementar acciones correctivas efectivas basadas en las causas raíz identificadas. Estas acciones deben ser específicas, medibles, alcanzables, relevantes y limitadas en el tiempo para abordar el problema de manera integral.
D6. Verificar la efectividad: Evaluar y verificar la efectividad de las acciones correctivas implementadas. Esto implica recopilar y analizar datos para determinar si se ha logrado una mejora significativa y sostenible en relación con los criterios de calidad establecidos.
D7. Prevenir la recurrencia: Desarrollar medidas preventivas para evitar la recurrencia del problema en el futuro. Esto implica realizar cambios en los procesos, implementar controles adicionales y mejorar la capacitación del personal para prevenir problemas similares.
D8. Reconocer al equipo: Reconocer y celebrar el trabajo del equipo por su contribución en la resolución efectiva del problema. Esto promueve la motivación y el compromiso del equipo, así como la cultura de mejora continua en la organización.
¿Cuándo se debe utilizar las 8D’s?
Se utilizan cuando hay un problema que afecta la calidad del producto o servicio, incumplimiento de estándares, insatisfacción del cliente, fallas en procesos, reclamaciones frecuentes, entre otros. Las 8D’s son especialmente efectivas en situaciones complejas donde se necesita una colaboración multidisciplinaria para resolver el problema.
En Ingeniia nos distinguimos por ofrecer soluciones a la medida de tu organización y presupuesto, nuestras propuestas innovadoras incluyen el uso de tecnologías a tu alcance para el logro de resultados medibles y sostenibles en el tiempo. Si deseas programar un curso o conferencia sobre 8 D’s, contáctanos.