Evaluar a los proveedores es un proceso clave para asegurar la calidad, la eficiencia y la competitividad de una empresa. A continuación, te explico los aspectos más importantes de esta evaluación.
1. Criterios de evaluación
Los proveedores pueden ser evaluados con base en diferentes criterios, dependiendo del sector y las necesidades específicas de la empresa. Algunos de los más comunes son:
Calidad del producto o servicio: Se mide mediante inspecciones, quejas de clientes y cumplimiento de especificaciones.
Costo: No solo el precio unitario, sino también costos ocultos como transporte, almacenamiento y devoluciones.
Tiempo de entrega: Cumplimiento de plazos, capacidad de respuesta ante urgencias y confiabilidad en los envíos.
Cumplimiento normativo: Asegurar que el proveedor cumpla con las regulaciones locales e internacionales.
Capacidad de innovación: Si el proveedor ofrece mejoras tecnológicas o de proceso.
Servicio postventa y soporte: Disponibilidad para resolver problemas o dar mantenimiento a los productos/servicios.
Sostenibilidad y ética: Compromiso con el medio ambiente y prácticas laborales justas.
2. Métodos de evaluación
Existen varias metodologías para evaluar a los proveedores, algunas de ellas incluyen:
KPIs (Indicadores Clave de Desempeño): Se establecen métricas como tasa de devoluciones, porcentaje de entregas a tiempo, entre otras.
Cuestionarios y auditorías: Visitas a las instalaciones del proveedor para verificar el cumplimiento.
Sistema de Calificación de Proveedores: Se otorgan puntajes a los proveedores con base en su desempeño en diferentes criterios.
Evaluación 360°: Retroalimentación de diferentes áreas de la empresa sobre el desempeño del proveedor.
3. Herramientas para la Evaluación
Hoy en día existen plataformas que facilitan la gestión del desempeño de proveedores, tales como:
SAP Ariba: Plataforma de gestión de proveedores con herramientas de evaluación.
Tarjetas de Puntuación de Proveedores: Tarjetas de puntuación con métricas de desempeño.
Software ERP: Muchos sistemas ERP como Oracle o SAP incluyen módulos de gestión de proveedores.