En un mundo ideal, las empresas desearían que sus procesos corran de manera autónoma y linealmente, sin embargo en la realidad existen factores externos e internos que afectan el día a día de las empresa y que les impiden lograr sus objetivos o indicadores, se traducen a problemas, defectos o eventos que alteran el resultado final, produciendo que no se cumpla con el ideal de calidad que la empresa busca para su producto o servicio. Por lo tanto, es importante que nuestro equipo de trabajo cuente con Herramientas de Solución de Problemas, por más que trabajemos en la perfección, lamentablemente siempre habrá problemas de distintos tipos y tamaños que se nos presenten en el día a día.
Dicho lo anterior, una excelente herramienta de solución de problemas es el muy conocido Diagrama de Pareto, quizá lo hayas escuchado antes ya que es una herramienta común en los departamentos de Calidad y Mejora Continua de las empresas de primer mundo.
¿Qué es el Diagrama de Pareto?
Es herramienta que se utiliza para priorizar los problemas o las causas que los generan, mediante una gráfica se representa en forma ordenada el grado de importancia que tienen los diferentes factores de un determinado problema, tomando en consideración la frecuencia con que ocurre cada uno de dichos factores.
Principio de Pareto:
“Ley del 80-20”, la cual indica que el 20% de las actividades son “VITALES” y producen el 80% de los resultados; el resto de las actividades, el 80%, son “TRIVIALES” y sólo genera el 20% de los resultados”
Principales Beneficios
- Permite identificar cuáles son las principales causas de un problema para enfocar esfuerzos en aquellas que generen el mayor impacto. Ejemplo: El 20% de nuestras causas totales nos ayudará a reducir el 80% de nuestras fallas.
- Genera visibilidad del impacto generado por cada causa o categoría seleccionada. Ejemplo: Al realizar la gráfica podemos identificar con mayor facilidad.
- Brinda una visión de cuáles acciones realizar primero Ejemplo: Al organizar y priorizar puede brindarte un punto de partida o un apoyo para saber “por dónde” comenzar
- Ayuda a contabilizar mejoras, puesto que te brinda las bases para tener una situación actual. Ejemplo: Al tener contabilizado la situación actual, tus proyectos de mejora resultan ser mas fácil de calcular los impactos generados.
En INGENIIA, utilizamos esta herramienta para ayudar a nuestros clientes a solucionar sus problemas, es una manera rápida y sencilla de obtener los mejores resultados con el mayor impacto en un menor tiempo a la hora de atacar problemas.
Si necesitas apoyo, contáctanos y con gusto te brindamos más información.