¿Qué es HACCP?
Un sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control.
¿Qué es la inocuidad?
Conjunto de condiciones, medidas y acciones necesarias durante la cadena alimentaria (recibo, almacenamiento, preparación y distribución) para asegurar que una vez ingeridos los alimentos, NO representen un riesgo para la salud.
No podemos hablar de inocuidad sin referirnos a 2 sistemas fundamentales como lo son Buenas Prácticas de Manufactura y Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP), éstos sientan las bases para cualquier certificación en materia de inocuidad como: FSSC 22000, SQF, BRC, PRIMUS, etc.
Un sistema HACCP puede ser creado sin la necesidad de implementar un sistema de gestión completo o más complejo, es decir, el HACCP puede crearse en cualquier empresa, ya sea chica o grande, sin tener alguna certificación/acreditación como: FSSC 22000, SQF, Global Markets, etc. Sin embargo, para la implementación y la creación del sistema HACCP forzosamente se deberán de implementar las Buenas Prácticas de Manufactura y los Programas de Prerrequisito.
En 1959 la NASA quería adoptar un programa para garantizar la inocuidad de los alimentos consumidos por los astronautas en el espacio y fue la empresa Pillsbury quien introdujo el este sistema de control para ofrecer dichas garantías de inocuidad.
En 1993 la comisión Codex Alimentarius aprobó las directrices para la aplicación del sistema HACCP y en 2005 se publicó la norma ISO 22000, que establece un Sistema de Gestión de Inocuidad Alimentaria basado en ISO 9001 y el sistema HACCP.
Estas directrices internacionales han sido adoptadas por las normas nacionales en muchos países, por ejemplo, en México normas como la NOM-251-SSA1-2009 toma directrices del CODEX ALIMENTARIUS para la implementación y cumplimiento de un sistema HACCP en las empresas.
¿Cuál es el objetivo del sistema HACCP?
La identificación de peligros físicos, químicos, biológicos y radiológicos en todas las etapas de recibo, almacenamiento, producción y entrega de productos alimenticios, con la finalidad de generar condiciones, revisiones y acciones para minimizarlos/controlarlos a tal punto que el producto sea inocuo.
Ventajas de implementar el sistema HACCP en tu empresa:
- Asegura la producción de los alimentos
- Los riesgos de enfermedades y muertes de los consumidores se minimiza
- Confianza y mayor venta en productos
- Mayor confianza en tus clientes
- Disminuye pérdidas
- Evitas multas de las entidades nacionales e internacionales en materia de salud
- Valor agregado a tu empresa
En Ingeniia nos distinguimos por ofrecer soluciones a la medida de tu organización y presupuesto, nuestras propuestas innovadoras incluyen el uso de tecnologías a tu alcance para el logro de resultados medibles y sostenibles en el tiempo. Nosotros te apoyamos a implementar el sustena HACCP a tu medida, contáctanos.