El estudio de tiempos y movimientos permite detectar operaciones que estén causando retrasos en la producción y mejorar la eficiencia de la línea. En este artículo te compartimos los pasos de un Procedimiento Básico Sistemático para realizar un ESTUDIO DE TIEMPOS.
Paso 1: Seleccionar el trabajo que se va a estudiar.
Paso 2: Hacer acopio de la información sobre el trabajo.
Paso 3: Dividir el trabajo en elementos.
Paso 4: Efectuar el estudio de tiempos propiamente dicho.
Paso 5: Hacer la extensión del estudio de tiempos.
Paso 6: Determinar el número de ciclos por cronometrar.
Paso 7: Calificar, nivelar y normalizar el desempeño del operador.
Paso 8: Aplicar tolerancias.
Paso 9: Verificar la lógica.
Paso 10: Publicar el estándar de tiempos.
En Ingeniia nos distinguimos por ofrecer soluciones a la medida de tu organización y presupuesto, nuestras propuestas innovadoras incluyen el uso de tecnologías a tu alcance para el logro de resultados medibles y sostenibles en el tiempo. Si deseas realizar un Estudio de Tiempos y Movimientos, contáctanos.