Para enfrentar los desafíos del mercado y lograr entrar dentro de los lideres de la competencia, es importante evolucionar y saber administrar correctamente la organización. De tal manera que cuando la empresa comience a tener un crecimiento se vaya diseñando y actualizando, por medio de una administración sólida y con una visión a mediano y largo plazo, convirtiéndose en una organización no solamente más eficiente, sino también más rentable.
Existen diversas etapas que debemos tomar en cuenta para comenzar a profesionalizar nuestra organización. La etapa más importante que debemos tomar en cuenta es la primera, en la cual se deben detectar las faltas en nuestro sistema, por ejemplo;
- Ausencia de procesos documentados. En esta parte es importante definir los procesos clave del negocio, así como también, mapear los procesos, establecer la pirámide y el control de documentos, definir los indicadores para cada proceso que puede ser por medio de la metodología SMART, e ir generando la cultura de tener juntas de revisión en donde se puedan tratar asuntos únicamente de resultados
- Falta de un sistema de gestión para la mejora continua. Se debe de tener claro cuales son los indicadores clave del negocio. Así como también el diseñar y dar seguimiento al desempeño general, la documentación de aprendizajes, de tal manera que existan planes de acción para lograr el cumplimiento de los indicadores y mejora continua.
- Falta de organización y administración por control visual. Se debe de tener orden en las áreas operativas y administrativas. Por medio de definición de formatos, check list de limpieza como responsabilidades.
Posteriormente se debe de tener la estandarización y mejora de los procesos, indicadores, documentación y administración en general. El siguiente paso es la automatización, ya que, a través de esta, se obtiene mejora de tiempos, productividad y calidad.
Es importante que lo siguiente sea la expansión de negocios, para después de realizar la replica de modelo en otros negocios o business units.