Trabajos de alto riesgo
El 80% de los accidentes en el trabajo ocurren en actividades de alto riesgo.
Los trabajos de alto riesgo son aquellos que, por su naturaleza, implican un peligro significativo para la salud y la seguridad de los trabajadores.
Algunos ejemplos comunes incluyen:
• Trabajos en altura : como la construcción de edificios, el mantenimiento de torres de telecomunicaciones o la limpieza de ventanas en rascacielos.
• Trabajos en espacios confinados : como la limpieza de tanques, tuberías o alcantarillas, donde existe riesgo de asfixia, intoxicación o explosión.
• Trabajos con electricidad : como el mantenimiento de líneas de alta tensión, la reparación de equipos eléctricos o la instalación de sistemas eléctricos.
• Trabajos con materiales peligrosos : como la manipulación de sustancias químicas tóxicas, inflamables o corrosivas, o la exposición a radiaciones ionizantes.
• Minería : un entorno de trabajo que presenta múltiples peligros, como derrumbes, explosiones, inhalación de gases tóxicos y exposición a polvo y ruido.
• Construcción : un sector con una alta tasa de accidentes laborales debido a la variedad de tareas peligrosas que se realizan, como el manejo de maquinaria pesada, el trabajo en altura y la exposición a materiales peligrosos.
• Trabajos marítimos : como la pesca, la navegación y el trabajo en plataformas petrolíferas, donde los trabajadores están expuestos a condiciones climáticas extremas, riesgos de caídas y ahogamiento, y peligros relacionados con la maquinaria y los equipos.
• Trabajos de emergencia : como bomberos, policías y paramédicos, que se enfrentan a situaciones de alto riesgo en su trabajo diario.
No son solo tareas, son situaciones que pueden costar vidas si no se ejecutan correctamente
Es importante destacar que esta no es una lista exhaustiva y que existen muchos otros trabajos que pueden considerarse de alto riesgo. La peligrosidad de un trabajo puede variar dependiendo de las condiciones específicas del lugar de trabajo, las medidas de seguridad implementadas y la capacitación de los trabajadores.