
El precio de los combustibles, la presión por reducir el uso de toxinas y la necesidad por innovar el transporte, hoy en día impulsa a todo la industria automotriz a ofrecer alternativas eléctricas e híbridas.
El tener un precio alto y una escasa distribución de cargadores son las principales barreras a las que se debe enfrentar el mercado automotriz para lograr la penetración del coche eléctrico. En el 2016 se observo que un 1% de las ventas de vehículos fueron eléctricos. Según un informe de Bloomberg, para el 2040 habrá un gran incremento de ventas de coches eléctricos logrando alrededor del 54% porciento en ventas, buscando superar por primera vez los coches de combustión interna. Cabe resaltar que marcas reconocidas como Volkswagen y Tesla tienen planeado producir un millón de vehículos eléctricos al 2025 causando furor en todo el mercado automotriz.
ZACUA
Con la gran tendencia de los carros eléctricos en todo el mundo, surgió por primera vez en México una compañía de autos enfocada en el uso de energías amigables con el ambiente el 6 de Julio del 2017 llamada ZACUA, la cual presentó dos coches mexicanos llamados MX2 Y MX3 con un precio estimado de $600 mil pesos.
ZACUA fundó su primera planta de ensamble en Puebla en 2018 con una línea de ensamble artesanal buscando aportar positivamente tanto en el área económica de los compradores, como en los aspectos tecnológicos, sociales y ambientales diseñando y produciendo vehículos urbanos cero emisiones, pequeños, funcionales y estéticos.

