Cuando hablamos de inocuidad alimentaria estamos hablando de un conjunto de condiciones y medidas necesarias desde que se produce el producto hasta su consumo. Este tema de inocuidad abarca un amplio tema ya que estamos hablando acerca de todo lo que engloba un alimento como por ejemplo el almacenamiento, el transporte, su preparación etc.
Últimamente a existido una fuerte sensibilización acerca de la inocuidad en los alimentos ya que como tiene una amplia cobertura, se puede detectar de una manera mucho mejor el problema y su raíz.
El tema de inocuidad alimentaria se remonta al año 2006 en Europa. En julio del 2006 en Europa se realizo una encuesta a las empresas alimenticias acerca de los peligros fuertes que ellos perciben en la actualidad con el propósito de detectar mas a fondo las necesidades que se tienen, a esta encuesta se le llama “euro encuesta” y se realiza cada determinado tiempo para tomar medidas en el asunto. En la encuesta resalto que el 60% de todos los encuestados respondieron a una nueva amenaza en ese entonces que era el que tan limpios están los alimentos que consumimos, dando puntos como la obesidad, residuos de pesticidas en los alimentos, productos tóxicos, entre otras cosas.
La asociación encargada a nivel mundial de tener una regulación hacia estos temas de inocuidad alimentaria es la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) los cuales comentan que los alimentos nocivos suponen una amenaza para la salud humana y las economías a nivel mundial, revelaron que cada año existen mas de 600 millones de casos de enfermedades transmitidas por alimentos , por lo tanto, el garantizar la inocuidad en los alimentos es algo significativo para el mundo.
La FAO ejerce una fuerte y reconocida función de liderazgo en la elaboración de iniciativas mundiales relacionadas con la inocuidad alimentaria y transformación de medidas a nivel nacional.
Un caso popular en América Latina fue en el año de 1991 en el mes de agosto donde un episodio de cólera que se registro desde 1991 hasta el año 1994 donde afecto a mas de un millón de personas ocasionando 9,989 muertes sin contar también la perdida millonaria que sufrieron las empresas