HPO es la pesadilla para los directivos mediocres ya que el modelo no da un plan concreto de acción, mas, sin embargo, se trata de buenas noticias para los directivos ya que el proceso de transformación de la organización a HPO puede sacar un beneficio de su propia experiencia, pericia y creatividad.
¿QUE ES LO QUE HACE A UNA ORGANIZACIÓN UNA ORGANIZACIÓN DE ALTO DESEMPEÑO?
Una empresa de alto desempeño es aquella la que obtiene resultados positivos financieros como no financieros superiores a las empresas similares a la suya en un periodo de cinco años o mas haciendo un enfoque de manera disciplinada a lo que en realidad es mas importante en la organización.
El modelo HPO se divide en 5 factores fundamentales de los cuales cada uno se dividen en 35 subtemas. Los factores importantes son:
- Alta calidad del equipo directivo
- Apertura y orientación a la acción
- Compromiso a largo plazo
- Mejora continua y renovación
- Alta calidad de los empleados
Con el propósito de construir este modelo HPO se llevaron a cabo 5 años de arduo estudio de 290 artículos y publicaciones universitarias, todas enfocadas en el alto desempeño y la excelencia. De todas los artículos y publicaciones se tuvieron que extraer todas las características de alto rendimiento y se agregaron a un cuestionario sobre HPO el cual fue distribuido a escala mundial. Alrededor de 1,400 empresas en 50 países rellenaron el formulario comparando sus respuestas finales con la de sus competidores u organizaciones similares. Al momento de juntar todos los datos recabados en los formularios que se hicieron, se dieron cuenta que existen 35 características que afectan directamente de forma positiva al rendimiento profesional en la empresa, estas características están dentro de los 5 factores ya antes mencionados. Una vez teniendo un alcance superior a la de sus grupos homólogos en los 5 factores llamado “Factores HPO”, también consigue beneficios financieros como en otros ámbitos.
Todo el concepto HPO es una estructura científicamente validada que los directivos pueden usar para saber en que enfocarse mas dentro de la organización generando de esa manera mejores resultados. Cabe mencionar que el modelo HPO no es una receta o una lista de instrucciones que se pueden seguir al pie de la letra. De echo es todo lo contrario, es un modelo que los mismos directivos deben adaptar en la empresa la cual manejando, diseñando prácticamente un HPO especial adecuado a cada organización.