Por medio del proceso de certificación, las empresas de distintos sectores logran tener una gran ventaja competitiva, ya que, al tener verificado un buen sistema de calidad, sus productos y/o servicios que ofrecen superan las expectativas de sus clientes y/o consumidores, lo que hace la diferencia del resto.
Para mantener los estándares elevados en la empresa por medio de la certificación se deben de seguir los diferentes pasos:
DIAGNÓSTICO INICIAL
Es indispensable conocer el grado de cumplimiento en que se encuentra la empresa con respecto al sistema de gestión al que se quieren certificar, para poder realizar una planificación.
IMPLEMENTACIÓN DE LOS REQUISITOS DE LA NORMA
Una vez trazada la planificación es importante tomar en cuenta que los requisitos de cualquier sistema de gestión se deben de implementar de manera correcta para obtener los resultados esperados, así como correr el riesgo de no otorgarles la certificación.
Es importante considerar la opción de tener el apoyo de un asesor externo que sea especialista en el sistema de gestión de calidad que se va a implementar ya que brinda una metodología más definida y el proceso de implementación puede ser as eficaz y rápido.
ELEGIR EL ORGANISMO CERTIFICADOR
Una casa u organizamo certificador es el que verifica y acreditan que los sistemas de gestión estén implementados de manera correcta en las empresas.
En México existen diversas casas certificadoras como; NQA, GlobalSTD, DNV, CEDI, entre otras.
CERTIFICACIÓN
Para poder certificarse se realiza por 2 principales etapas:
EMISION DEL CERTIFICADO
Cuando el auditor da la orden que la empresa cumple con lo requisitos de la norma, la casa certificadora emite el certificado oficial y este certificado tiene una validez de 3 años.
AUDITORIAS DE SEGUIMIENTO
Para que el certificado siga teniendo validez se deben realizar auditorias de seguimiento antes del año que se emitió el certificado y una segunda auditoria antes de que pasen 2 años.
RECERTIFICACIÓN
Antes de la fecha del vencimiento del certificado, la empresa debe recibir la auditoria de recertificación o cuando haya cambio de versión de la norma.
En INGENIIA brindamos una asesoría y acompañamiento durante todo el proceso de planeación, implementación y auditoria para asegurar la certificación. Si deseas obtener un alto valor agregado, contáctanos haciendo click aquí.