ESTAS SON LAS 5 ACCIONES QUE TE AYUDARÁN A ACELERAR TU CRECIMIENTO TANTO PERSONAL COMO EMPRESARIAL. NUNCA DEJES DE CRECER Y AQUI EN INGENIIA TE AYUDAMOS A SEGUIR HACIÉNDOLO. APROVECHEMOS ESTE AÑO NUEVO ADQUIRIENDO NUEVOS HÁBITOS Y QUE MEJOR QUE EMPEZAR CON ESTAS 5 ACCIONES.
- Mejora tus puntos débiles
La mayoria de las veces si no es que, en todas, fallamos en areas donde lo que sabemos es muy poco o jamas lo hemos desarrollado, es por eso que debemos enfocarnos en esas areas para poder sumar más éxitos en el camino laboral que estas construyendo. Gran parte de este camino laboral es el reconocer que estas fallando y trabajar en modificar para que no suceda otra vez. Dedica tiempo a esas areas poco desarrolladas y no te sientas mal si necesitas ayuda, todos la necesitamos en algun momento.
- Crea tus propias metas
El truco está en formar objetivos pequeños que acumulando todos serán una gran meta, planifica tus métodos para poder realizar esos objetivos que tienes en frente y asi será más facil ir creciendo constantemente, comprométete en tu trabajo y deja que tus ideas guíen tus movimientos.
- Haz contactos
Mantente en contacto con la gente que te rodea y siempre has nuevos compañeros día con día que te atribuyan a tu trabajo, nunca te cierres a nuevas experiencias de conocer personas porque de ahí vienen las grandes oportunidades. Siempre mantente en contacto con compañeros que iras conociendo en tu camino laboral.
- Muéstrate en el internet
Hoy en día la presencia que debes de tener en la web debe ser proporcional a la física. ¿A que me refiero con esto? El impacto que ha tenido el internet en la forma que trabajamos ha sido tan dura que ya la gente o las empresas no te buscan físicamente, todo es consultado desde internet en tu página de Linkedin, por ejemplo, consigue una fuerte presencia para que la gente te conozca y valoren tu trabajo. Intenta en tus redes sociales reflejar lo que te gusta y motiva. Nunca sabes quien pueda llegar a interesarse.
- Crea tu propio método.
Estipula un método de trabajo que te sea funcional y comodo a tu día a día, como lo puede ser un horario para que puedas ir cumpliendo tus objetivos en tu jornada laboral. Estipula límites de tiempo para conseguir tus objetivos ya que te ayudará a hacerte más responsable y mucho más organizado.