
¿Te has preguntado si el salario que ganas o que ganan las personas que conoces es en promedio lo que pagan las empresas o si ellos son los afortunados o desafortunados por tener ese salario?
La página de Indeed cuenta con una sección donde muestran datos avalados por la INEGI, con una última actualización realizada en octubre del 2019, sobre el salario promedio en 17 Categorías de empleo que son Arte y Cultura, Construcción, Educación, Finanzas, Gestión de Empresas, Gestión de Proyectos, Ingeniería Industrial, Instalación y Mantenimiento, Marketing, Matemáticas, Recursos Humanos, Servicio al Cliente, Servicios Administrativos, Tecnología y Software, Tecnologías de la Información, Ventas al por menor y Ventas.
Cabe recalcar que la información para recabar las medias de cada categoría de empleo fue calculada por diferentes fuentes para cada una. Por lo tanto, la información de Gestión de empresas que fue recabada a partir de 125 fuentes podría ser más acertada que la de Recursos Humanos que sólo fue de 5 fuentes.
Dentro de las categorías de empleo antes mencionadas, las medias más altas de salario en los últimos 36 meses se muestran en la siguiente tabla:
Tabla 1. Medias de sueldo de los cinco empleos mejor pagados

A pesar de que esta información está avalada por la INEGI, hay empleos que podrían no estar en la plataforma de INDEED que realmente son mejor pagados.
En la siguiente tabla se muestran empleos no mencionadas (o al menos no de manera específica) en las 17 Categorías de empleo de INDEED que entran en los 25 empleos mejores pagados según un artículo de Juan Oliveros (2019) en la página de Ingreso Pasivo Inteligente. El autor hace una investigación con diversas referencias del 2018.
Tabla 2. 18 de los 25 empleos mejor pagados en México

En la Tabla 2 se muestran empleos con salarios que van desde los $15,000 a los $63,800
La diferencia en el rango de sueldos de la Tabla 1 y la Tabla 2 podría deberse de igual manera a las fuentes, siendo las fuentes de Indeed empresas que ofrecen menor rango de sueldo a comparación de las de la segunda Tabla.
Es importante también recalcar que, en el artículo de Juan Oliveros, se muestra cómo las referencias de los empleos mejores pagados eran de Monterrey y CDMX, lo cuál puede sesgar el resultado para otras zonas del país.
Por otro lado, según un artículo publicado en Expansión (en Alizanza con CNN), publicado en diciembre del 2019 donde analiza información de ADECCO sobre una proyección de cuáles serán los empleos mejores pagados del 2020, estos serán los siguientes:
- Gerente de Finanzas y seguros o de plantas farmacéuticas con un promedio de sueldo de $50,000 mensuales
- Gerente de Operaciones Manufactureras con un promedio de sueldo de $50,000 mensuales
- Enfermero especializado en perfusión con un sueldo de $46,000 mensuales.
- Gerente de Contabilidad con un sueldo de $42,000 mensuales
- Gerente administrativo o de cuentas logísticas con un sueldo de $40,000 mensuales
- Traductor trilingüe en la industria automotriz con un sueldo de $40,000 mensuales
- Analista de costos con un sueldo de $35,000 mensuales
- Ingeniero de diseño y manufactura textil con un sueldo de $35,000 mensuales
- Jefe de seguridad e higiene ambiental con un sueldo de $31,000 mensuales.
- Coordinador de programas de mantenimiento con un sueldo de $30,000 mensuales
¿Y qué hay de mi salario actual? ¿Cómo puedo calcularlo?
Pasando a profundizar al ámbito de los salarios, es común escuchar en el ámbito laboral los términos Netos y Brutos, refiriéndose a los salarios de los trabajadores, estos términos si no se tienen claros pueden generar confusiones.
Cuando una empresa ofrece un sueldo “Bruto”, esto quiere decir que no ha sido modificado por el descuento de los impuestos, entonces cuando se le generan cambios, queda un sueldo “Neto”; esto quiere decir que el sueldo Neto = Salario Bruto – ISR y Contribuciones de Seguridad Social (IMSS e INFONAVIT) (Sevilla, 2015).
Aquí un ejemplo publicado en la página Neuvoo donde puedes calcular un aproximado de tu salario Neto tomando en cuenta el ISR y el IMSS

En cuanto a los salarios mínimos, en México, de acuerdo a la Tabla de Salarios que publicaron la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, el trabajo mejor remunerado de los 59 empleos publicados es el de Reportero, siendo de 260.49 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte y de 275.90 pesos para el Resto del País; con una diferencia de 74.93 pesos en la ZLFN y de 151.98 pesos en el “Resto del País” con respecto al trabajo con menor salario que es Manejador en granja avícola .